lunes, 30 de marzo de 2009

A space Odyssey 2001



A space Odyssey 2001 o odisea del espacio 2001 se ve mas fresón en ingles pero bueno, primero que nada debe admitir no haber comprendido muy bien la película pero después de un buen rato indagando en internet he logrado comprender planamente la película, también creo no tendría sentido poner una interpretación que no fuese mía pues dentro de muchas interpretaciones que leí, he encontrado que una de las principales características de A space Odyssey 2001 es que se le puede dar la interpretación que uno desee pues sus creadores nunca dejaron en claro que es lo que realmente quisieron dar a entender.
Después de esta breve introducción daré mi interpretación, A space Odyssey 2001 me parece una película interesante hasta siento punto, pues no soy un experto en cine y la música clásica no es digamos mi estilo musical preferido, a pesar de eso, disfrute la película tanto como pude, al comienzo cuando se ven los primates, de las primeras escenas se logra apreciar el uso de la tecnología y también esta expresado muy sutilmente la manera en como los ancestros (o yo así interprete a esos simios) la humanidad desde sus inicios tiende a atacarse unos con otros y a dominar mas y mas, como el ser humano es envidioso por naturaleza, la piedra plana, que aparece al final de las escenas de los primates es creo una nave espacial, siempre he creído que seres de otro planeta con capacidades de inteligencia superiores a las de la humanidad nos observan. después de las escenas iniciales el autor a un salto a su historia de la humanidad bastante grande y se va a la conquista del universo como astronautas encuentran esta nave en la luna, y por ultimo creo yo de las partes mas importantes de la película, el súper Ordenador HAL 9000 con una misión muy clara llegar a Júpiter, este súper Ordenador nos muestra la forma en como las maquinas llegan a tal avance de "pensar por si solas" es creo yo uno de los mas grandes miedos de la humanidad que su propia creación los destruya antes de que entre ellos se logren destruir, el final me parece algo confuso pues no entendí bien que hacia el único sobreviviente de la misión en esa casa pero supongo que encontró la nave espacial y dentro de esta encuentra la vida eterna una forma de vivir por siempre una forma de la perfección humana. La película esta rara pero creo que vale la pena verla, sobre todo para los fanáticos del cine...

Tarea 4 Comentario sobre la pelicula "La Red"


La red, me parece una película interesante, mas que nada o el principal aspecto que me llego a agradar o intrigar de esta película es la forma en como a Sandra Bullock es borrada de el mundo, por decirlo de alguna forma, y que todo estaba regido por computadoras, como la vida de esta hacker esta íntimamente ligada a las maquinas, como pasa mas tiempo con las computadoras que con otros seres humanos. la verdad es una película que te pone a reflexionar un poco, si te pones a pensar si dejara de ser ficción y pasara a ser realidad? podría alguien borrarte del planeta? a que extremo de la tecnología estamos llegando?

lunes, 23 de marzo de 2009

Tarea 3

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
La red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DoD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP en 1983.

En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
1969. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)
1972. Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.
1983. El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.
1986. La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
1989. Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
2006. El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones

martes, 10 de marzo de 2009

Tarea 2 Cuadro de características (ciencia, técnica y tecnología)


Nota: Profesor No he podido publicar la tabla tal como yo quisiera, pues no me deja copiar la tabla de word al Blog. Saludos...

jueves, 26 de febrero de 2009

Tarea 1 Concepto Tecnología

La tecnología educativa no nace con el uso de la computadora en el aula, ni con un curso de computación en línea, ni con usar la Internet. Una mirada nostálgica al uso del pizarrón y la tiza nos permite reencontrar la trascendencia de las tecnologías educativas. Como se ha ido modificando y sofisticando.

La definición de tecnología comúnmente encontrada en los diccionarios en la siguiente: Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades humanas.

Algo importante de la tecnología es que la encontramos a todo momento en un día común, tanto que no nos hemos dado cuenta que hoy en día dependemos de ella. Pero Por eficiente que la tecnología de punta resulte, por ahora no remplazara la función de un profesor…